Alberto Soriano

Alberto Soriano es un destacado artista peruano que mantiene un constante proceso de exploración plástica en nuestro medio, mientras su valiosa trayectoria en el mundo de la pintura lo devela secundum artem como un creativo pintor que maneja con excelencia variadas técnicas como la acuarela, en donde sus obras son exquisitas; el óleo, con sólidos trabajos que impactan de profundis por la gran experticia, el colorido y la riqueza pictórica que trasuntan; o el acrílico, donde Soriano vuélvese un admirable colorista en busca de contemporáneas reflexiones, a la vez que en todas sus creaciones subyacen sus dotes de buen dibujante para conceptualizar sus ideas desde el horizonte cultural en donde refulge como un talentoso artista.

Álvaro Pazmiño

La trayectoria de Álvaro Pazmiño se caracteriza por una producción tan abundante como cambiante, se puede percibir su necesidad de ir más allá de aquello que se representa: contornos rotos, figuras transmutando, locaciones inefables, alegorías delirantes, abstracciones matéricas y expresivas. El gesto en la obra de Pazmiño es un particular que ha venido desarrollando desde sus primeros cuadros: pincelas precisas, sumamente expresivas que comunican una soltura y dominio propios de quien a base tiempo ha logrado crear su personal diálogo con el material y sus medios.

Amparo Garzón

Amparo Garzón es una artista que ha demostrado que el arte puede sanar, por ello se ha inclinado hacia el Healing art con un toque Surrealista como preámbulo a su interpretación de Realismo Mágico, permitiendo que el observador pueda interactuar con su obra, consiguiendo de esta manera, que llene su interior de paz y sosiego. También en su obra ha plasmado las maravillas que ofrece el universo utilizando el color como vehículo de sanación y, a pesar que ha vivido fuera de su natal Colombia, siempre la lleva por dentro tomándola como fuente inspiracional en sus obras.

Ana Fernandez

Ana Fernandez, se graduó del San Francisco Art Institute con un BFA en Pintura y recibió un MFA en Pintura y Dibujo de California College of the Arts. Recibió el Premio de la Fundación Pollock-Krassner y fue Artista en Residencia en Women’s Studio Workshop, Rosendale, Nueva York. Ha sido profesora de pintura en la Universidad Central, Ecuador, Broward College, Ecuador y Foothill College, California. Ha realizado varias colaboraciones en torno a las prácticas sociales basadas en arte en Ecuador y California. Su trabajo se ha mostrado en América Latina, Europa y los Estados Unidos.

Andres Aguirre

Andres Aguirre, estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Ha venido desarrollando su propuesta escultórica desde el año 2008, cuando inicia con la talla en madera. Al día de hoy ha realizado 2 exposiciones individuales y 15 colectivas, mostrando sus propuestas en pintura, grabado, fotografía y escultura con especial énfasis. Su trabajo dentro de la escultura está frecuentemente dirigido por cuatro ejes: la recuperación de materiales, la evocación de lo primitivo, la interpretación arquetípica del cuerpo y la influencia de sus experiencias. De ahí la variabilidad en su producción y el tránsito libre entre temáticas, usos y narrativas escultóricas.

Angélica Alomoto

(Ecuador, 1978). Artista multidisciplinar. Docente investigadora. Estudió Artes Plásticas en la Universidad Central del Ecuador. Maestría Antropología Visual y Documental Antropológico en FLACSO. Posgrado Gestión y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en la Universidad Nacional de Córdoba. Investigación para la construcción de conocimientos kichwa en Ecuador. Exposiciones en Madrid, Colombia, Ecuador.

Bernarda Argüello

Es una pintora innovadora y autodidacta que se ha dedicado por más de quince años a recrear la esencia de todo lo que la rodea, el viento, la montaña, el cielo, la vida. El color del trópico y su pasión por la luminosidad están presentes en todas sus composiciones. Su muy personal estilo pictórico está apegado a la descripción y estudio de escenas naturales con gran explosión de colores.

Carlos Laramurillo

Me interesa la pintura contemporánea, relacionada con los medios tradicionales y digitales. La escultura y el videoarte. Pienso que todo artista debe estar en constante búsqueda de expresarse visualmente, así como en la conceptualización de su propuesta, porque el mundo sigue avanzando y la obra artística debe guardar un paralelo entre las manifestaciones internas del artista y su entorno social, por lo que los avances tecnológicos no deben provocar alienación sino más bien asimilación y adaptación al nuevo milenio.