Diego Pinos

Diego es nacido y criado en Quito Ecuador. Después de un bachillerato en un colegio francés, Diego se inscribió en una carrera de publicidad sin saber mucho por qué lo hacía, solo para darse cuenta a los seis meses que no era lo suyo. Luego deambuló 9 años en Francia, Ecuador y España. Actualmente, Diego reside en Quito Ecuador donde realiza su obra personal y dirige un taller presencial y virtual donde comparte todo el conocimiento aprendido, siendo así el primer y único taller impartiendo metodologías tradicionales para el arte figurativo en el Ecuador.

Edguin Barrera

Edguin Barrera nació en Baños de Agua Santa el 18 de agosto de 1958. Estudió en el Colegio de Artes Plásticas de la Universidad Central del Ecuador y la Escuela de Artes de la Universidad Estatal de Bolívar, donde obtuvo un Diplomado Superior en Estudios de Arte. Ha participado en más de 230 exposiciones internacionales y nacionales, y ha ganado premios en salones nacionales de pintura. Su obra incluye series destacadas como «El llanto de la montaña» y «Cóndor». Además de su carrera artística, enseñó en el Instituto Técnico Superior Baños y publicó varios libros.

César Guamá

Desde 1987 presta sus servicios en policromía, dorado, restauración de bienes muebles, culturales, patrimoniales, en metal, piedra, cerámica, vidrio, soportes en tela, madera dentro y fuera del país. En El Conservador Centro de Arte y Restauración, nuestro principal servicio es respirar nueva vida en arte y artefactos antiguos. Nos dedicamos a la restauración, conservación de obras de arte, pintura de caballete, escultura, arquitectura en madera, restauración de objetos arquelógicos, restauración de documentos históricos y fabricación de objetos en pan de oro, esculpidos, tallados y moldurados. También nos dedicamos en museografía a la exposición e instalación de objetos artísticos.

Eliane Eguez

Eliane Eguez, nacida el 27 de septiembre de 1969 en Quito, Ecuador, es una reconocida artista ecuatoriana. Se graduó en Diseño Gráfico en el Instituto de Artes Visuales de Quito (IAVQ), lo que marcó el inicio de su carrera en el arte y la comunicación visual. Además de su extensa carrera en publicidad exterior, Eguez ha mantenido un compromiso constante con el arte, explorando diversas formas y medios para expresar su visión creativa. Su trabajo ha sido caracterizado por la innovación y la originalidad, consolidándose como una figura destacada en el panorama artístico ecuatoriano. Eguez proviene de una familia de artistas plásticos, lo que ha influenciado profundamente su trayectoria y su enfoque en el arte. Una de las características más destacadas de su obra es la composición y la interacción del color. Eguez utiliza colores vibrantes y dinámicos que reflejan la luz de la mitad del mundo, el área donde ha crecido. Esta influencia se manifiesta en su uso de tonos brillantes y contrastes audaces, creando piezas que capturan la esencia y la energía del entorno ecuatoriano. Su dedicación al arte y su habilidad para fusionar su experiencia en diseño gráfico con su práctica artística han hecho de Eliane Eguez una figura influyente y respetada tanto en el ámbito de la publicidad como en el arte contemporáneo.

Elizabeth Taipe

Admirar los cuadros de Elizabeth Taipe es compartir con ella su alegría, su regocijo, y su profundidad, expresadas a través de un dibujo impecable, sobre la delicada poesía de lo natural, captada por un corazón sensible a lo bueno y a lo fresco.

Ernesto Gualle

Nació en Alangasí, Pinchincha, Ecuador. Pintor autodidacta, desde joven se intereso en el arte y luego de cursar sus estudios de contabilidad en la universidad, decidió dedicarse plenamente a la pintura, sus trabajos transitan entre la selva del oriente ecuatoriano y la relación de la naturaleza con las sociedades, buscando inmortalizar el instante en un mundo que esta destruyendo la naturaleza. Sus obras son fundamentalmente en óleo y acrílico, profundizó también en dioramas, trabajos complejos que lo llevan a dialogar con la naturaleza y sus elementos.

Francisco Galarraga

Francisco Galárraga es un artista visual contemporáneo de Ecuador, residente de Quito. Su arte se enfoca en el figurativismo y naturalismo por observación, con un fuerte enfoque sociopolítico através de viviencias vividas y su entorno urbano. Su pintura se caracteriza por la realismo y coloración expresiva, y sus grabados por el detalle minucioso del trazo, ambas con una fuerte base en el dibujo y técnicas tradicionales. También ha explorado el arte digital y el video/arte/documental.

Gabriel Ortiz

Un quiteño de nacimiento y de madre pujilense, algo que le vincula a este cantón y que le hace plasmar en el lienzo cuadros de realismo, sub realismo, abstracto y diverso estilos.