Jaime Zapata

Nació en Quito, Ecuador, en 1957. Estudió Artes en el Colegio de Artes Plásticas de la Universidad Central de Quito. Participó en los talleres de Miguel Gayo (Perú), Thomas Daskam (Chile) y Carmen Silva (Ecuador). En 1998 creó el Espacio Taller Jaime Zapata en Quito. Su obra se desarrolla en el terreno de la pintura figurativa. Ha experimentado con la aplicación de distintas técnicas de representación para crear escenas de mundos mágicos, visualmente coherentes, pero de atmósferas perturbadoramente fantásticas. De esta manera, elabora contenidos de la memoria biográfica, histórica y del arte occidental.

Jorge CalderĂłn

Jorge Calderón, conocido como Starmanfunk™, tiene 18 años de experiencia en artes, diseño y branding. Como experto en medios digitales, ha colaborado con veteranos de Hollywood y estudios de CG para producir videos y fotografías comerciales. Utilizando software de animación y realidad aumentada, Jorge crea obras de arte bidimensionales y sistemas visuales para elevar la percepción del arte. Es un artista apasionado, se dedica a la calidad visual, el diseño y la tecnología, y cree en el poder del arte para mejorar la vida moderna.

Jorge Chalco

Jorge Chalco nació en Cuenca el 28 de agosto de 1950. En el año de 1968 ingresó a formarse en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Cuenca, egresando en 1974. Año en el que pasó a radicar en Quito, donde estudió dibujo y diseño en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. En los años 1999, 2000 trabajó con el escultor ruso-americano Lado U. Govdjabieaze, en Nueva York.

Jorge Perugachy

Jorge Perugachy, nació en Otavalo, ha logrado mostrar sus obras en países como: Estados Unidos, España, Inglaterra y China, entre otros. En el 2021 representó al Ecuador en la Expo Malasia en Kuala Lampur. A lo largo de su carrera ha logrado obtener varios reconocimientos como: Premio Municipalidad de Quito, reconocimiento del Congreso Nacional a la Trayectoria Artística, reconocimiento al Mérito Cultural por la Alcaldía de Houston, reconocimiento al Mérito Cultural por la Alcaldía de Otavalo es profesor honorario por la Universidad Andina Simón Bolívar.

Jorge Russinke

Soy Jorge Russinke, nacido en Colombia el 29 de octubre de 1957, y crecí rodeado de artistas plásticos, incluyendo a mis hermanos Danilo y Elizabeth Russinke. Mi pasión por el arte se ha convertido en mi vida. Te invito a descubrir un mundo de emociones en cada una de mis obras. Con mis pinceladas en óleos y acrílicos sobre tela, trasciendo fronteras y conecto con el alma del espectador. Transforma tu espacio y enciende tus emociones con mi arte. ¡Es hora de sumergirse en la magia de Jorge Russinke!

Juan Manuel Carrion

Combino mi oficio artístico en ilustración de la naturaleza, con mi formación científica como ornitólogo, para crear herramientas audiovisuales que ayuden, por medio de la educación ambiental, a valorar el Patrimonio Natural del Ecuador. Mi visión y acción en la vida es holística e integradora; me desempeño en la investigación científica, el arte, la crítica literaria y la producción y conducción de conciertos públicos y programas de radio y televisión, especialmente sobre la naturaleza y las músicas ecuatorianas.

Larissa Oksman

Nací en Bakú, ciudad muy antigua, cruce de las culturas, primer lugar con la mayor producción de petróleo en el mundo, edificios barrocos, un largo bulevar a la orilla del mar Caspio, símbolo de la ciudad: tres fuegos y la torre de la doncella. Me gusta dibujar y pintar. Picasso era mi pintor favorito. Desde los años 90 vivo en Ecuador, sus paisajes me sorprendieron.